Derecho de alimentos de niños, niñas y adolescentes involucrados en un proceso de filiación
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/16412/2011_Tesis_Martha_Amparo_Rocha.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2011Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Del contenido del texto anterior se extrae que el Estado y la sociedad están comprometidos en un mismo fin el cual es, el de propender por el desarrollo del menor de edad en un ambiente sano, no obstante, el papel de la familia es fundamental e irremplazable, todo ello obedece a que en principio son los llamados desde la óptica del derecho natural y el del reglamentado, para que cumplan con su deber como tales. La noción ambiente sano, supone la generación de condiciones que afirme desde la concepción, cuidado, protección, alimentación, salud, vestuario, recreación, vivienda entre otras. La creación de un entorno saludable es una estrategia de prevención poco costosa y eficaz que, como la mayoría de las medidas de prevención, sólo exige conocimiento, cambios en el comportamiento, educación, respeto por la infancia y compromiso político, como acertadamente lo explica la Argentina Francisca Leal – farmacéutica y experta en cooperación a la infancia.
Lemb keywords
Derecho de familia; Familia; Derecho civil; Personas (Derecho); Personas naturales; Relaciones familiares; PaternidadKeywords
Family law; Family; Civil law; Persons (Law); Natural people; Domestic relations; Food; Family Protection; Children's rights; Paternity
Comments