Acción de tutela y Derecho de Familia

Cite
Share this
Date
2010Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este breve ensayo tiene por objeto formular algunas reflexiones en torno de la llamada acción de tutela, sus orígenes, su naturaleza, y particularmente, la injerencia y relevancia que el mecanismo ha tenido o debe tener en el derecho de familia, mediante el efecto irradiación de los derechos fundamentales o también, en la corrección de las llamadas vías de hecho.
Obviamente la acción de tutela no es instituto exclusivo del derecho de familia; ni es éste el ámbito principal de su influencia; y ni siquiera puede hablarse de una especialidad, dentro de la acción de tutela, que comprenda las instituciones de esta parte del derecho. La acción de tutela no tiene tales especialidades ni naturaleza distinta que la de ser un asunto
constitucional. De tal suerte que no puede pensarse, en modo alguno, que ciertas acciones de tutela estén circunscritas al estudio de los juristas relacionados con el derecho de familia, ni mucho menos, que la competencia para conocerlas estén atribuidas de modo privativo a la especialidad jurisdiccional de familia. Muy por el contrario, todos los jueces deben conocer de cualquier tipo de tutela. En la práctica hemos visto que numerosas tutelas han sido resueltas por jueces civiles, penales o laborales, a pesar de que el contenido de la misma toque, de manera directa o indirecta, algunos de los derechos cuya reglamentación aparece dentro de las normas del derecho de familia. La guarda de los derechos fundamentales que consagra la Constitución ha sido confiada, en nuestro medio, a todos los jueces sin distingo alguno, con el propósito
evidente de que la inmediatez presencial del funcionario garantice la efectividad de la protección. Enhorabuena llegó esta institución a nosotros, con la Constitución Política de 1991, aunque por el prurito de aparecer como innovadores le hayamos cambiado de nombre, aunque se hayan inundado los estrados judiciales de estas demandas y sean muy pocas, relativamente, las salgan airosas. Ese pequeño número porcentual de casos en los que se ha reconocido el derecho del
ciudadano frente a la potestad omnímoda del Estado o frente a la superioridad de un particular que presta un servicio público o abusa de la indefensión de un ciudadano, justifica su existencia, no obstante también los yerros de reglamentación y aplicación que pueden ser observados. Por todo ello debemos celebrar que en este programa de estudios avanzados en derecho de familia, se le dedique un momento de reflexión pues, querámoslo o no, con aciertos y
desaciertos, la institución va transformar y está transformando muchos conceptos y tratamientos legales de todos los órdenes jurídicos, incluido el familiar.
Lemb keywords
Derecho de familia; Familia; Derecho civil; Personas (Derecho); Personas naturales; Relaciones familiares; Derecho de petición; Acción de tutelaKeywords
Family law; Family; Civil law; Persons (Law); Natural people; Domestic relations; Right of petition; Guardianship action; Protection trial; Protection of laws; Guardianship; Legal nature
Estadísticas Google Analytics
Comments