Hacer hablar para hacer callar: exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisis

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2015-10Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Partiendo de un estudio documental de textos, pertenecientes tanto a la clínica psicológica cognitivo-conductual como a la psicoanalítica, se realizó un análisis centrado en la dinámica de la escucha, en tanto estructurante de la entrevista clínica; abordándole desde una lógica discursiva, lo que implica reconocer que no es un monumento, evidente por sí mismo, sino que emerge re-significada al ser hablada desde las diferentes aproximaciones a la clínica; lo anterior, con el objeto de interrogar la práctica psicológica, encarnada en la posición de quien escucha; ejercicio que constituye una apuesta ética, pues no escuchar o hacer hablar para hacer callar es una de las formas en las que se obtura la subjetividad de quien consulta
Palabras clave
Ciencias de la salud; Humanidades; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Language; Psychological interview; Clinic; Cognitive; Behavioral; Psychoanalysis; Psychology; Health sciences; Humanities; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesEnlace al recurso
Fuente del recurso
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 04, Número 04 (Octubre 2015) ; páginas 15-19
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16383
Estadísticas Google Analytics
Comentarios