El lenguaje y la representación femenina en el ámbito política en Colombia

Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación tiene como eje central analizar la participación política de las mujeres en Colombia. A partir de esto, se determinan escenarios de análisis que permiten recabar información sustancial del tema, tales como: Género y antecedentes, Representación de la mujer, Constructos sociales y condicionamiento, Participación política, Violencia Política y Evolución y empoderamiento. A lo largo de la investigación se utilizaron herramientas de recolección de datos, encuestas, entrevistas y grupos focales, que permitieron ampliar la perspectiva que tiene la sociedad ante la problemática abordada. Según una encuesta realizada a estudiantes de Derecho, en su último semestre, de cuatro universidades de Santander, se evidenció que el 92,3% de los partícipes consideran que la cultura actúa como condicionante para el libre desarrollo de las mujeres en la esfera política. Pese a los obstáculos que ha tenido el género femenino en los espacios de participación política, se observa que en la actualidad, el proceso de evolución y el empoderamiento les ha otorgado una representación cada vez más justa.
Lemb keywords
Comunicación; Aspectos sociales; Comunicación y cultura; Comunicación social; Mujeres (política); Desarrollo participativo; Mujeres en el desarrollo socialKeywords
Communication; Social aspects; Communication and culture; Social comunication; Representation; Gender; Politics; Stake; Stereotypes; Leaders; Empowerment; Women (politics); Participatory development; Women in social development
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Comunicación Social [154]