Adhesión al protocolo de manejo de hipertensión arterial por médicos en los centros de salud Instituto de Salud de Bucaramanga ISABU

View/ Open
Share this
Date
2013Author
Jaimes Quintero, Omar
Llache Ordúz, Ivonne Maritza
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con el fin de responder a uno de los principales problemas que afronta el país y el Sistema General de Seguridad Social, debido a las enfermedades Crónicas No transmisibles, como es la Hipertensión Arterial, se abordaron el análisis de los factores que afectan la adherencia de los pacientes a los programas en los centros de salud de la zona norte del instituto de salud de Bucaramanga ISABU. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal que fue realizado sobre la población que reunía los criterios de permanencia en el programa con el fin de indagar la atención por parte del personal de salud y los conocimientos sobre la enfermedad, mediante la aplicación de dos instrumentos, se evaluó la adherencia del personal médico a las guías de atención primaria en la zona norte de Bucaramanga, del mismo modo se evaluó en los médicos generales los conocimientos requeridos para la consulta de promoción y su prevención de hipertensión arterial mediante una encuesta. Resultados: Los médicos evaluados tuvieron un promedio de calificación de 3,35 con un rango regular en conocimientos de la patología y su manejo. También se detectaron fallas en la calidad del diligenciamiento de las historia clínicas en las cuales se evidencian poca adherencia al protocolo instaurado por la Institución. Conclusiones: Se hace necesario que los centros de salud del ISABU, realicen actividades de promoción dentro de los centros a los usuarios sobre: la actividad física y el consumo de frutas y verduras, y en general el fomento de una dieta saludable. Por otro lado se recomienda mantener y fortalecer la vigilancia de enfermedades como el HTA, y los factores de riesgo en el ámbito de la población en general y en poblacionales con mayor vulnerabilidad con el fin de iniciar estrategias de control.
Palabras clave
Hipertensión; Atención al paciente; Medicina; Auditoria en salud; Investigaciones; Atención médica; Instituto de Salud de BucaramangaKeywords
Hypertension; Patient care; Medicine; Health audit; Investigations; Medical attention; Adhesion; Hypertensio; Health centres
Estadísticas Google Analytics