Efectividad analgésica postoperatoria del bloqueo del canal de los aductores con y sin bloqueo IPACK en reemplazo total de rodilla
Cite
Share this
Date
2019Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Introducción El bloqueo del canal de los aductores (BCA) ofrece adecuado control del dolor agudo postoperatorio (DAP) proveniente de capsula anterior de la rodilla, con menor bloqueo de la actividad muscular en cirugía de Reemplazo Total de Rodilla (RTR). Sin embargo, clínicamente se observa que con frecuencia los pacientes aquejan dolor en el aspecto posterior de la rodilla. La infiltración de anestésico local guiado por ultrasonido entre la arteria poplítea y la cápsula posterior de la rodilla (IPACK), ofrece resultados prometedores para el control del dolor residual en el aspecto posterior con menor afectación motora.
En el servicio de Cirugía de la Fundación Oftalmológica de Santander Clínica Carlos Ardila Lülle y en la Clínica Foscal Internacional se utiliza esta técnica, pero hasta el momento no se han descritos sus resultados en el control del dolor agudo postoperatorio en RTR.
Métodos Se realizó un estudio analítico tipo cohorte prospectiva, desde Julio de 2018 hasta Abril de 2019 en un total de 70 pacientes llevados a cirugía de reemplazo total de rodilla. Se analizaron dos grupos según tipos de bloqueos: BCA + IPACK (Grupo 1, n= 37) y del BCA (Grupo 2, n= 33). Se calcularon riesgos absolutos y relativos de dolor agudo POP a las 6,12 y 24 horas.
Resultados La adición del bloqueo IPAC al BCA disminuye significativamente la incidencia de dolor agudo POP a las 24 horas desde 45,5% hasta 13,51% con un riesgo relativo de dolor en el grupo 2 de 3,36 (1,37 – 8,25 IC 95% p<0,005). Adicionalmente hubo una reducción en el consumo de opioides a las 6 horas en el periodo postoperatorio en el grupo de BCA + IPACK (p<0,003). No hubo diferencias en los efectos adversos asociados a cada una de las técnicas.
Conclusiones La adición del bloqueo IPACK al BCA para el control del DAP en RTR, mejora la analgesia postoperatoria, resultando en reducción del consumo de opioides en el posoperatorio inmediato. Se requiere un ensayo clínico controlado para evaluar su verdadera eficacia.
Lemb keywords
Dolor agudo postoperatorio; Pró de la rodilla; Analgesia postoperatoria; Rodilla; Medicina; Anestesiología; Cirugía; Investigaciones; AnálisisKeywords
Postoperative acute pain; Pró of the knee; Postoperative analgesia; Knee; Medicine; Anesthesiology; Surgery; Investigations; Analysis; Total knee replacement; Reduction in opioid use; Peripheral nerve blocks
Comments