Facultad de Comunicación Social. No. 2. Suplemento

View/ Open
Cite
Share this
Date
1984-01Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Es lo tradcional en países como el nuestro y comineza a serlo en otros para los cuales no era que la universidad ha dejado de generar el nuevo saber y, por tanto, la brecha abierta entre la enseñanza y la realidad es amplia, con tendencia a ser mayor.
Keywords
Journals; Supplement; Communication; Academic publications; Social comunication; Journalism; Higher education; New technologiesLink to resource
- Comunicación y nuevas tecnologías. Hacia el siglo XXI. ¿Para qué la información?
- La máquina fabricante de noticias
- Entrevista con Eliseo Veron
- Nuevas tecnologías de información y desequilibrios de poder mundial
- Teoría estructural de la comunicación. La imagen fija y sus aplicaciones
- Acción a distancia y estructura social
Source
- Facultad de Comunicación Social ; Suplemento Número 02 (Enero 1984); páginas 01-86
Estadísticas Google Analytics
Comments