Modelo de prospectiva para la formulación de escenarios del consumo energético de los sectores de consumo en Colombia

Cite
Share this
Date
2022-01-27Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo presenta el desarrollo de un modelo de prospectiva para la formulación de escenarios del consumo energético de los diferentes sectores de consumo en Colombia, teniendo en cuenta el factor económico del país.
El estudio se basa en el análisis de regresión múltiple, junto con la toma de decisiones con criterios múltiples para establecer una metodología integrada y conocer el comportamiento futuro de la demanda de energía por parte de los sectores de consumo final. Se tomó como estudio el sector transporte, comercial, industrial, residencial, agricultura, minería y construcción.
Los resultados mostraron que, bajo la metodología del juego de actores y acorde al modelo de prospectiva estratégica obtenido, se estructuraron tres escenarios futuribles del comportamiento del consumo energético de los sectores de consumo en Colombia: (i) Escenario 1. Continuismo Energético; (ii) Escenario 2. Colombia Fósil-Dependiente y; (iii) Escenario 3. Dinámica energética, en los cuales se tuvo como principal supuesto el nivel de la producción futura de hidrocarburos en el país y su efecto en el comportamiento de las variables macroeconómicas seleccionadas y acorde a la metodología de prospectiva se realizó la proyección en el corto plazo (2022-2025), mediano plazo (2026-2035) y largo plazo (2036-2050).
Lemb keywords
Ingeniería en energía; Innovaciones tecnológicas; Energía; Distribución de energía; Industria energética; Abastecimiento de energíaKeywords
Energy engineering; Technological innovations; Energy; Energy consumption; Economic factor; Energetic dynamics; Energetic industry; Power supply; Energy distribution
Estadísticas Google Analytics
Comments