dc.contributor.advisor | Ortega Ortíz, Martha Eugenia | |
dc.contributor.author | Cadena Raguá, Edna Carolina | |
dc.contributor.author | Jaimes Barbosa, Miguel Angel | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga (Santander, Colombia) | spa |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T14:09:32Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T14:09:32Z | |
dc.date.issued | 2004-06-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12749/16159 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objeto describir los factores de riesgo psicosocial asociados al estrés laboral en los investigadores judiciales del CTI de la Fiscalía General de la Nación Seccional Bucaramanga, para proponer una seriee de pautas de intervención. Para tal efecto se aplicó el cuestionario de Bocanument y Berján (1993) que mide cinco áreas de riesgo psicosocial! los resultados fueron analizados y se concluyó que el área de Carga Mental se encuentra en un nivel elevado de riesgo, mientras que las de Contenido Específico del Trabajo, Administración de Personal y Organización del Trabajo están en el nivel medio; también se estableció que las áreas de Relaciones Interpersonales y Alteraciones Psíquicas y Biológicas Relacionadas con el Trabajo tienen un bajo nivel de peligrosidad como promotoras del estrés. | spa |
dc.description.tableofcontents | Descripción de la Institución 4
Misión 6
Visión 6
Planteamiento del Problema 8
Objetivos 10
Objetivo General 10
Objetivos Específicos 10
Antecedentes Investigativos 11
Variables 16
Marco Teórico 17
Estrés 17
Características Diagnósticas del Estrés 22
Enfermedades por Estrés 23
Situaciones del Estrés según su Duración 24
Formas del Afrontamiento del Estrés 24
Características Individuales y Estrés 25
Estrés Laboral 27
Factores psicosociales causantes de estrés
ocupación al 28
Clasificación de los riesgos psicosociales 33
Evaluación de los factores psicosociales 38
Afiontamiento del estrés ocupacional 40
Factores Psicosociales y Estrés Laboral III
Programas y Estrategias de intervención
para la prevención y manejo del estrés
laboral 40
Estrategias de intervención a nivel
organizacional 46
Método 48
Sujetos 48
Instrumento 49
Resultados 54
Nivel de riesgo por áreas 55
Área contenido específico del trabajo 55
Área administración de personal 56
Área organización del trabajo 58
Área relaciones interpersonales 59
Área carga mental 60
Área alteraciones psíquicas y biológicas derivadas
del desempeño laboral 61
Nivel de nesgo general 62
Análisis de correlación entre reactivos 63
Discusión 65
Pautas de Intervención para la Prevención y Control del
Estrés Laboral en los Investigadores Judiciales del CTI
Bucaramanga 69
Referencias 73
Apéndices 76
Nota Acerca de los Autores 77 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Factores psicosociales asociados al estrés laboral en los investigadores judiciales del cuerpo técnico de investigación de la Fiscalía General de la Nación seccional Bucaramanga | spa |
dc.title.translated | Psychosocial factors associated with work stress in judicial investigators of the technical investigative body of the Attorney General's Office of the Bucaramanga sectional nation | spa |
dc.degree.name | Psicólogo | spa |
dc.publisher.grantor | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Psicología | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.subject.keywords | Psychology | spa |
dc.subject.keywords | Work stress | spa |
dc.subject.keywords | Judicial investigators | spa |
dc.subject.keywords | Psychosocial risk | spa |
dc.subject.keywords | Health risk assessment | spa |
dc.subject.keywords | Preventive medicine | spa |
dc.subject.keywords | Public health | spa |
dc.subject.keywords | Mental health | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional UNAB | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Legis | spa |
dc.relation.references | Belloch, A. (1995). Manual de Psicopatología- Estrés y Trastornos Emocionales. Volumen II. (Primera edición). Barcelona: Me Graw Hil | spa |
dc.relation.references | Blanco, A y Sendlle, A. (1988). Prevención del Estrés! Desarrollo de Directivos y Calidad Total en la Organización. (Segunda Edición). Madrid: Esic | spa |
dc.relation.references | Buitrago, M y Serrano, C. (2000). Factores Psicosociales Asociados al Estrés Laboral en Empleados de las IPS Instituto del Sistema Nervioso del Oriente (ISNOR) y Laboratorio Higuera Escalante de la Ciudad de Bucaramanga. Trabajo de Grado. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucar amanga | spa |
dc.relation.references | Cadena, M. (2000). Factores de Riesgo Psicosocial Generadores de Estrés en la ONG Paz y Cooperación. Trabajo de Grado. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga | spa |
dc.relation.references | Castillo, M. (1997). Vigilancia Epidemiológica de los Factores de Riesgo Psicosocial. En: Revista Interamericana de Psicología Ocupacional. 3¡ 95- 103 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República (1986). Estatuto de Estupefacientes Ley 30 de 1986. Bogotá: Legis | spa |
dc.relation.references | (2001). Código Penal Colombiano. Bogotá: Legis (2001). Código de Procedimiento Penal. Bogotá. Legis Davis, K (1994). Comportamiento Humano en el Trabajo. (Tercera Edición) México: Me Graw Hill | spa |
dc.relation.references | Díaz y Rueda (2001). Situaciones Culturales Generadoras de Estrés Laboral en el Batallón de Contraguerrilla N°.5. Trabajo de Grado. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga | spa |
dc.relation.references | Fiscalía General de la Nación. (1998). Manual Único de Policía Judicial. Bogotá: Legis | spa |
dc.relation.references | (2001). Estatuto Orgánico de la Fiscalía General de la Nación. Bogotá: FGN | spa |
dc.relation.references | Fontana, D. (1992). Control del Estrés. (Primera Edición) México: Manual Moderno | spa |
dc.relation.references | Godoy, M. y Jutinico, A. (1996). Factores de Riesgos Psicosociales: Documento Técnico. Bogotá: ECOSAD - ISS | spa |
dc.relation.references | Revisión e Implicaciones para la Investigación y la Práctica. En: Revista Interamericana de Psicología Ocupacional. 10; 84-88 | spa |
dc.relation.references | Sandín, B., Belloch, A. y Ramos, F. (1995). Estrés y Trastornos Emocionales-' Manual de Psicopatología. (Segunda Edición) Barcelona; Me GrawHill | spa |
dc.relation.references | Sandoval, C. (1997). Investigaciones Cualitativas. Bogotá: Casilimas Seward, J. (1990). Estrés Profesional- Medicina Laboral. México: Editorial Manual Moderno | spa |
dc.relation.references | Turcotte, P. (1986). Calidad de Vida en el Trabajo. México: Trillas. Vásquez, F. (1998). Seguridad, Higiene y Salud ante las Nuevas Tecnologías. En: Revista Salud y Trabajo. 11; (3); 27-33 | spa |
dc.contributor.cvlac | Ortega Ortíz, Martha Eugenia [0000194905] | spa |
dc.contributor.orcid | Ortega Ortíz, Martha Eugenia [0000-0002-2396-4449] | spa |
dc.subject.lemb | Psicología | spa |
dc.subject.lemb | Evaluación de riesgos contra la salud | spa |
dc.subject.lemb | Medicina preventiva | spa |
dc.subject.lemb | Salud pública | spa |
dc.subject.lemb | Salud mental | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co | spa |
dc.description.abstractenglish | This research aims to describe the risk factors psychosocial associated with work stress in judicial investigators of the
CTI of the Office of the Attorney General of the Bucaramanga Sectional Nation, to propose a sign of intervention guidelines. For this purpose, the Bocanument and Berján questionnaire (1993) that measures five areas of risk psychosocial! the results were analyzed and it was concluded that the area of Mental Load is at a high level of risk, while the of Specific Job Content, Personnel Administration and Organization of Work are at the medium level; it was also established that the areas of Interpersonal Relations and Psychic Alterations and Work-Related Biological have a low level of danger as stress promoters. | spa |
dc.subject.proposal | Estrés laboral | spa |
dc.subject.proposal | Investigadores judiciales | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo psicosocial | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.coverage.campus | UNAB Campus Bucaramanga | spa |
dc.description.learningmodality | Modalidad Presencial | spa |