Exploración de los productos estructurados a nivel internacional

Cite
Share this
Date
2012Author
Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las inversiones es un término que va directamente relacionado con el ahorro, la diversificación del capital y finalmente los resultados. Una de las formas de inversión es adquirir cierta cantidad de bienes con el propósito de conseguir unos ingresos o utilidades al pasar del tiempo. Para poder realizar alguna inversión se deben tener claros dos significados importantes que van directamente relacionados con esta, los cuales son: LA RENTA FIJA, Y LA RENTA VARIABLE, cuando se habla de Renta Fija es cuando se conoce anticipadamente cual será la rentabilidad que generará la inversión que generalmente es menor comparada con la renta variable, el riesgo es menor y generalmente son inversiones a largo plazo. Algunos ejemplos de renta fija son: Certificados de Depósito a Termino (CDT), Bonos, Títulos de tesorería (TES), Compra y venta de títulos a futuro etc.(AFIN S.A. Comisionista de Bolsa, 2012).
Por otro lado los títulos con renta variable se da en las inversiones en donde no se sabe cuál es la rentabilidad que logra generar, corriendo el riesgo que esta pueda ser negativa, para invertir en estos títulos es importante conocer muy bien el perfil de riesgo del inversionista ya que este puede ser elevado, poniendo en peligro su capital pero a su vez la rentabilidad puede llegar a ser muy alta, generalmente estas inversiones se pactan a corto o mediano plazo. Un ejemplo de renta variable son las acciones.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Economía de la oferta; Ahorro e inversión; Impuestos sobre la rentaKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investment; International market; Fixed rent; Equities; Supply-side economics; Savings and investment; Income taxes
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [571]