Características psicológicas desde la perspectiva del aprendizaje social del hombre reincidente en el comportamiento agresivo contra su compañera permanente en el municipio de Bucaramanga

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2003Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En la presente investigación se identifican las características psicológicas asociadas a la personalidad, igualmente se analizan los sentidos y significados de los hombres agresores de su compañera permanente del municipio de Bucaramanga (Santander) le asignan a su comportamiento violento. La muestra estuvo constituida por 50 hombres denunciados por sus compañeras ante la Sala de Atención al Usuario de la Fiscalía General de la Nación Seccional Bucaramanga - Santander. La recolección de la información se realizó a través de una entrevista cualitativa estructurada con guía, el inventario de Masculinidad - Feminidad IMAFE y el Cuestionario de personalidad BFQ; el enfoque metodológico utilizado fue el de la triangulación metodológica o aproximación por métodos múltiples. Los resultados de este trabajo permitieron confirmar algunos de los hallazgos en la línea de investigación de violencia conyugal, en relación con las características psicológicas del hombre santandereano recurrente en la agresión contra su compañera permanente, como son: la doble fachada, actitud pasiva en el ámbito social y violenta dentro de la familia, falencias comunicativas, necesidad extrema de mantener el control de todas las circunstancias que lo rodean, aislamiento, y poca o ninguna apertura al cambio. Además se pudo evidenciar la influencia de la cultura patriarcal como factor coadyuvante para la aparición de la violencia conyugal.
Palabras clave
Psicología; Abuso del esposo; Personalidad; Psicología social; Delitos contra la mujerKeywords
Psychology; Social learning; Aggressive behavior; Domestic Violence; Husband abuse; Personality; Social psychology; Crimes against womenEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16120
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Psicología [1050]