Caracterización socioeconómica y vocacional de estudiantes de últimos grados de bachillerato en colegios públicos y privados: El caso del Área Metropolitana de Bucaramanga

View/ Open
Cite
Share this
Date
2016-01Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este trabajo tuvo como finalidad caracterizar socioeconómicamente y vocacionalmente a los jóvenes de una muestra piloto de colegios públicos y privados de once grado del Área Metropolitana de Bucaramanga, con el fin de orientar políticas públicas enfocadas en disminuir el desempleo juvenil, mejorar la pertinencia de la oferta educativa y fomentar mejores prácticas de orientación vocacional. Como metodología se planteó un trabajo de enfoque descriptivo mediante la aplicación de una encuesta (aplicativo web) suministrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Este trabajo se hizo en el marco de las investigaciones propuestas por el Observatorio Regional del Mercado de Trabajo - ORMET, de Santander con el patrocinio del Ministerio del Trabajo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Lemb keywords
Mercado laboral; Política sobre mano de obra; Oportunidades de empleo; Estabilidad laboralKeywords
Youth unemployment; Vocational guidance; Working market; Labor Policy; Employment opportunities; Job stabilityLink to resource
Source
- Revista Lebret; Número 08 (2016); páginas 265-289
Estadísticas Google Analytics
Comments