Determinantes del precio de la vivienda en Bucaramanga

View/ Open
Cite
Share this
Date
2018Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo de este artículo es analizar los cambios en los determinantes del precio de la vivienda en Bucaramanga, en 2005
y 2012, luego de la implementación del sistema de transporte público Metrolínea. Para el análisis, se utilizó el método de precios hedónicos, que explica cómo el conjunto de características convencionales y atributos del entorno de las viviendas influyen en la disposición a pagar de los consumidores. Los resultados sugieren que las características del inmueble y los atributos convencionales, como estrato, tipo de vivienda y tenencia de garaje, tienen mayor relevancia que los atributos de calidad ambiental. Asimismo, se evidencia un cambio en la significancia en algunas variables de un periodo a otro, lo cual supone la existencia de nuevas variables que pueden explicar el comportamiento de los precios de la vivienda y que podrían estar relacionadas con la puesta en marcha del nuevo sistema de transporte público.
Keywords
Willingness to pay; Hedonic pricing; Housing; Town planning; Real estate; Housing projects; SociologySource
- Revista Equidad y Desarrollo; Volumen 01, Número 30 (Enero 2018); páginas 39-59
Estadísticas Google Analytics
Comments