Ingenio financiero: un videojuego para desarrollar conocimientos
View/ Open
Cite
Share this
Date
2014-10Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente artículo tiene por objeto presentar el resultado de una aplicación de innovación y emprendimiento a través de una herramienta dinámica y no habitual, como lo es un videojuego, que no solo sirve como instrumento de diversión, sino que por el contrario puede convertirse en un importante vehículo de información y conocimiento. El semillero CORPFINANCE tiene como énfasis en su investigación el emprendimiento, es por eso que se analizan desde los diferentes casos de éxito que han tenido algunas empresas innovadoras que surgieron como emprendimiento hasta las nuevas herramientas útiles al momento de crear y desarrollar ideas. Sin embargo, es un espacio donde se estimula a los estudiantes a ser creativos, dando el apoyo necesario para hacer crecer sus ideas y es por eso que surge la idea, diseño de un videojuego para promocionar el programa que se desarrolla con la unión de dos conocimientos: el tema principal del videojuego, la Ingeniería Financiera, y por otro lado, el desarrollo del videojuego; conocimientos de programación
Lemb keywords
Ingeniería financiera; Ingeniería de sistemas; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Application; Entrepreneurship; Financial engineering; Innovation; Programming; Videojuegos; Financial engineering; Systems engineer; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesSource
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 03, Número 03 (Octubre 2014) ; páginas 187-190
Comments