Conflictos de interés de los Administradores de Sociedades Anónimas: un estudio desde el Derecho Probatorio
Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los administradores de las sociedades comerciales son aquellas personas designadas para la gestión de los diversos procesos de la compañía y guardan responsabilidades propias de su cargo mediante la toma de decisiones acertadas, las cuales deben responder a los objetivos trazados por la sociedad y a los intereses que representa cada socio; visto a la luz de la ley podemos determinar que lo serán el representante legal, el liquidador, el factor y los miembros de las juntas y consejos directivos. Es por lo anterior, que ante los complejos cambios de ambiente organizacional, son los
administradores quienes deben garantizar a los miembros de la organización que sus decisiones y acciones se desarrollan bajo principios de la Lealtad, la Buena Fe, sustentados en la diligencia de un hombre de negocios y de acuerdo a los intereses de los socios, al igual que los demás individuos de la organización.
En el ordenamiento normativo nacional, existen diferentes articulados que nos lleva a precisar sobre los deberes y responsabilidades de los administradores en las diferentes formas societarias, algunos contenidos en la Ley 222 de 1995 y otras que se sustraen de los diversos pronunciamientos de los jueces mediante sentencias dictadas en casos de conflictos de intereses de los administradores, situación particular que se visualiza en las sociedades anónimas, al estar este tipo societario enfocado en el capital y contar con un gran número de accionistas o inversionistas que conlleva que esta actividad de administración se delegue en terceros.
Keywords
Law; Society prototype; Capital company; Shareholders; Anonymous Societies; Actions; Private businesses
Comments