Análisis de eficiencia del sector calzado en Colombia en el periodo 2012 – 2015 mediante el método DEA

View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-11-02Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El sector calzado es uno de los más tradicionales en Colombia, demanda gran mano de obra y cuenta con importante reconocimiento internacional dada la alta calidad de sus productos. Por esta razón, hace parte del Programa de Transformación Productiva (PTP), pues éste busca explotar las capacidades del sector permitiéndole maximizar su potencial. Lo anterior, junto con las posibilidades de comercio que brindan los TLC y algunos problemas que enfrenta el sector como el contrabando y la informalidad, permitieron evaluar la eficiencia y rentabilidad de éste. La estimación de eficiencia se realizó mediante el método DEA. Por su parte, el indicador financiero que se tomó en cuenta fue la rentabilidad de los activos (ROA). Posteriormente, se aplicó el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) para el análisis de la ROA y el modelo Probit para los datos de eficiencia. Los resultados concluyen que, en promedio, la eficiencia técnica y la ROA de las empresas analizadas disminuyeron en el periodo de tiempo estudiado.
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Análisis de costos; Asignación de recursos; Indicadores de eficienciaKeywords
Economics; Economic development; Efficiency; Return; Footwear; DEA; Cost analysis; Resource allocation; Efficiency indicators
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Economía [100]