Estrategias de especulación para el petróleo en el mercado de derivados (Futuros)

Cite
Share this
Date
2009Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este trabajo se analizan las 3 grandes crisis petroleras en el mundo, la primera en 1973, tras la decisión de la OPEP de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel en la guerra del Yom Kippur, la segunda en 1979 como consecuencia de la revolución iraní y la guerra entre Irán e Irak y la tercera en el 2008 producto de diversos factores, entre ellos la devaluación del dólar y la disminución en las reservas mundiales de petróleo.
Tras analizar las causas, el desarrollo y el impacto económico de cada una de estas crisis, se procede a consultar los precios del petróleo durante estos periodos en fuentes como la “Energy Information Administration, oficial energy statics from the U.S. government” y la “Illinois Oil Association” con lo cual se busca establecer tendencias tanto en precios como en volatilidades mediante el uso de herramientas como Eviews y Excel.
A través del análisis realizado en Excel a los rendimientos de los precios del petróleo en estos tiempos de crisis, se establecen datos estadísticos tales como curtosis, coeficiente de asimetría, rango intercuartílico, el análisis de normalidad a través de la prueba Jarque Bera e histogramas de rendimientos. Estos datos permiten perfilar una primera aproximación acerca del comportamiento de los precios y de la volatilidad experimentada.
Posteriormente, para ratificar esta primera aproximación, se calculan las volatilidades mediante tres métodos: volatilidad histórica, desviación con supuesto de media cero y volatilidad dinámica, con el fin de hacer una evaluación más completa a las series de tiempo.
De otro lado, se realiza el análisis econométrico a las series de tiempo con la herramienta Eviews, con lo cual se busca establecer tendencia de precios (ARIMA) y volatilidad en ellos (ARCH y GARCH) al igual que con el análisis realizado en Excel.
Para ello, es necesario realizar las pruebas de normalidad, prueba de raíz unitaria, histograma, y correlograma a las series de rendimientos de los precios del petróleo en los diferentes períodos de crisis.
Finalmente a través de todo este análisis realizado se procede a crear las estrategias de especulación en el mercado de futuros para posteriormente evaluar la pertinencia de las mismas en el mercado real.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Ciclos económicos; Costos de producciónKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Petroleum; Derivatives market; Speculation strategies; Yields; Business cycles; Production costs
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [526]