Diseño y elaboración de prácticas para el laboratorio de robótica de la Facultad de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Autónoma de Bucaramanga y conceptualización del laboratorio

Share this
Date
2006-11-20Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La Robótica es una de las más importantes ramas de aplicación que tiene la Ingeniería Mecatrónica. La Universidad Autónoma de Bucaramanga cuenta con los equipos hardware y software necesarios como, osciloscopios, generadores de funciones, multimetros, sensores inductivos y capacitivos, software como Matlab, Step7 etc. para que el estudiante pueda desarrollar habilidades y competencias con las que logra desempeñarse sin problema en ésta área; sin embargo aún no existe un Laboratorio de Robótica y una guía práctica que le permita al estudiante acceder a trabajar con los equipos de una manera mucho mas cómoda.
Partiendo de esta necesidad, se hace prioritario para la Facultad de Ingeniería Mecatrónica, el contar con un laboratorio adecuado que le permita al estudiante desarrollar las competencias necesarias en cuanto a la robótica se refiere, involucrando dentro de estas las mas básicas e importantes, como lo son la sensórica, la mecánica (cinemática y dinámica) y el conocimiento en general de la estructura de los robots, cuerpo, eslabones, articulaciones, elementos terminales etc.
Además de esto el estudiante necesita contar con una herramienta que le facilite el recorrido hacia la introducción a la robótica, a los distintos tipos de robots y aplicaciones existentes. La idea es que con esta herramienta se pueda conocer y comprender el funcionamiento de los principales componentes de un sistema robótico moderno, específicamente sensores, actuadores, efectores, y sistemas de control. A través del planteamiento de problemas es posible entender el funcionamiento y la programación de las dos grandes familias de robots: brazos o manipuladores robóticos y robots móviles.
Lemb keywords
Ingeniería mecánica; Estudiantes universitarios; Ingeniería mecánica; Robótica; Laboratorios; Prácticas industriales; Enseñanza; Investigaciones; AnálisisKeywords
Mechanical Engineering; University students; Mechanical Engineering; Robotics; Laboratories; Industrial practices; Teaching; Investigations; Analysis; Inductive sensors; Function generators; Structures
Estadísticas Google Analytics
Comments