Efecto de la coyuntura petrolera sobre la eficiencia de las empresas del sector petrolero en Colombia

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-11-15Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En el presente artículo se analizan las condiciones de la industria petrolera en Colombia dada la coyuntura económica que ha percibido el sector desde la caída de los precios en 2014. Para ello en un modelo en dos etapas se estimó la eficiencia productiva mediante un análisis de datos envolvente (Método DEA) de las principales empresas del país para los años 2011-2016 con el objeto de cuantificar los efectos directos de la crisis en los ingresos operacionales de estas y en una segunda etapa se estimó una regresión para determinar los factores que impactan significativamente en los resultados de eficiencia y así plantear estrategias que permitan una optimización en la eficiencia productiva de las empresas del sector petrolero en Colombia. Se encontró que las empresas se vieron obligadas a recortar costos y a optimizar sus procesos para ser sostenibles en el tiempo. Aunque los resultados demuestran que durante la época de la coyuntura la cantidad de empresas en un estado de eficiencia crítica ha pasado de ser de un 45% a un 68%, esta ineficiencia no es necesariamente atribuible a la disminución del precio del barril.
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Industria petrolera; Oferta y demanda; Costos de producciónKeywords
Economics; Economic development; Petroleum; Efficiency; DEA; Oil industry; Offer and demand; Production costs
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Economía [100]