La consulta previa en Colombia: entre la unidad política de estado y los derechos de autogobierno de los pueblos indígenas

View/ Open
Cite
Share this
Date
2014-10Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La jurisprudencia constitucional ha reconocido que la Consulta Previa es un derecho fundamental en cabeza de los pueblos indígenas, que tiene como presupuesto el desarrollo, reconocimiento y protección de la diversidad étnica y cultural de nación. Así mismo, la jurisprudencia ha indicado que la Consulta Previa es un instrumento jurídico imprescindible para evitar la afectación irreversible de las prácticas tradicionales de los grupos diferenciados, por lo que en su naturaleza jurídicopolítica están implícitos los modos en que el Estado y la sociedad fundan sus relaciones con las comunidades diferenciadas. En esa medida, el debate sobre la Consulta Previa en las decisiones de la Corte Constitucional no ha estado desprovisto de desencuentros y tensiones en lo que tiene que ver con la definición de los principios de justicia que deben guiar la interpretación de éste instituto jurídico. La pregunta de investigación que se plantea busca establecer ¿Cuál es la coherente entre los criterios que ha adoptado la jurisprudencia constitucional en el desarrollo de los derechos de los pueblos indígenas, en el caso concreto de la Consulta Previa respecto de la noción de Constitución multicultural?
Lemb keywords
Ciencias socio-jurídicas; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Prior consultation; Self-governance rights; Constitution multicultural; Socio-legal sciences; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesSource
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 03, Número 03 (Octubre 2014) ; páginas 148-149
Comments