Análisis de los precios en la vivienda para la ciudad de Bucaramanga empleando el modelo de precios hedónicos

View/ Open
Cite
Share this
Date
2013-11Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El documento que se presenta a continuación tiene como objetivo analizar el precio de la vivienda en Bucaramanga, teniendo en cuenta la heterogeneidad inherente que poseen estos bienes inmuebles. Para ello se utiliza el método de precios hedónicos de Rosen (1974). Esta metodología pretende explicar cómo el conjunto de características homogéneas que posee un bien heterogéneo, como lo es la vivienda, se reflejan en su precio de mercado y en la disposición
a pagar de los consumidores. El ámbito espacial del estudio coincide con las principales comunas, barrios y asentamientos de Bucaramanga y las estimaciones corresponden al año 2013. Los resultados obtenidos sugieren un cambio en la percepción por parte de los hogares de la ciudad de Bucaramanga sobre los determinantes del precio de la vivienda, y por ende sobre su disposición a pagar, para el año 2012.
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Bienes raíces; Inversión; Vivienda; Mercado hipotecario; EconometríaKeywords
Economics; Economic development; Housing characteristics; Hedonic prices; Price evolution; Real estate; Investment; living place; Mortgage market; Econometrics
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Economía [100]