Teoría del valor extremo aplicada al dólar americano para el cálculo de VeR

Cite
Share this
Date
2009Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En momentos de crisis económica como la que ha enfrentado el mundo en los últimos años es importante realizar una gestión eficaz del riesgo, para esto, herramientas como el Valor en Riesgo (VeR) permiten hacer una aproximación al valor de la máxima pérdida esperada sobre determinada inversión, sin embargo, el VeR en su aplicación más conocida no tiene en cuenta el efecto que generan los datos atípicos que son los que producen alteraciones en el comportamiento normal de la economía. En este trabajo se realiza el cálculo del VeR sobre el dólar americano en el periodo comprendido entre los años 2003 al 2009 utilizando la Teoría del Valor Extremo (TVE) la cual tiene en cuenta los valores más alejados de la media estadística permitiendo una aproximación más cercana a la realidad, finalmente se realiza el cálculo del VeR por diferentes métodos incluido el de la TVE en el cual se evidencia el alto impacto que generan los datos extremos de la cotización de la divisa dando como resultado una probabilidad de pérdida superior.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Probabilidades; Moneda; Crisis económica; Ciclos económicosKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Research; Extreme value theory; American dollar; Economy; Value at risk; Odds; Coin; Economic crisis; Business cycles
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [546]