El banco central y la credibilidad: El caso de Colombia y Chile 2000-2012

View/ Open
Cite
Share this
Date
2019-05-27Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En esta investigación se calcula el índice de credibilidad de los bancos centrales de Chile y de Colombia entre los años 2000 y 2012, para llevar a cabo una comparación entre los dos países, que permita el análisis del desempeño de los dos bancos en base a siete subíndices determinantes de la credibilidad según la literatura, como la independencia, la transparencia, la deuda pública, el cumplimiento de los objetivos de política monetaria anunciados, el desempeño de la inflación pasada,
el riesgo país y la responsabilidad. Se encuentra que el banco central de Chile posee el mayor nivel de credibilidad gracias a la constante evolución y aprendizaje que le ha permitido tener un mejor ambiente económico.
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Deuda pública; Investigación; Mercado financiero; Capital; Instituciones financierasKeywords
Economics; Economic development; Public debt; Research; Credibility; Inflation; Monetary politics; Economic field; Financial market; Financial institutions
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Economía [100]