Relación entre habilidades sociales y consumo de alcohol en adolescentes escolares del municipio de Floridablanca (Santander)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2002-06Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol en adolescentes de dos colegios mixtos y privados, del municipio de Floridablanca. Para ello, se tomó una población de 126 jóvenes escolares entre 14 y 18 años de edad, pertenecientes a un estrato social medio y medio-alto. El diseño del estudio es de tipo Correlaciona! Bivariado, de carácter no experimental, de corte transversal; para su realización se utilizaron dos instrumentos: el primero de ellos, el Inventario de Asertividad de Gambrill y Richey - GRAI, el cual mide las habilidades sociales utilizadas por los adolescentes. Dicha prueba fue aplicada en el pilotaje, para luego ser sometida a Validación Aparente, de Contenido y finalmente hallar su Consistencia Interna arrojando un resultado de 0.8594 en la escala de malestar y 0.8068 en la de probabilidad. El segundo instrumento utilizado fue el Michigan Alcoholism Screening Test Abreviado - MASTA, para evaluar el consumo de alcohol en dicha población. Este test fue validado en el año 1988 en la ciudad de Medellín, en el Hospital Mental de Antioquia, con el apoyo de Surgir (Corporación Colombiana para la Prevención del Alcoholismo y la Farmacología). La correlación fue hallada a través del coeficiente Rho de Spearman, inicialmente se realizó entre cada una de las escalas del Inventario de Asertividad y el Test Masta: el resultado entre la escala de malestar y el Masta fue 0.012; entre la de probabilidad y el mismo test fue -0.108. Posteriormente, se efectuó la relación entre los resultados generales del Inventario de Asertividad y el test de consumo la cual arrojó un valor de -0.154 indicando que no existe correlación cuantitativa entre las variables evaluadas, es decir, se rechazó la hipótesis de trabajo y se aceptó la hipótesis nula: no existe relación entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol en los adolescentes escolares evaluados.
Keywords
Psychology; Assertiveness inventory; Consumption test; Social skills; Alcohol consumption; Teenagers
Comments
Collections
- Psicología [876]