Situaciones culturales estresoras de las labores militares en soldados profesionales del Batallón de Contraguerrilla No 5 los Guanes

View/ Open
Cite
Share this
Date
2001-02Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente estudio cualitativo - etnográfico, se realizó dentro de las fuerzas militares de Colombia Ejército Nacional, específicamente en el Batallón de Contraguerrilla No 5 Los Guanes (BCG), ubicado en la ciudad de Bucaramanga. Para el desarrollo de esta investigación se contó con la participación de 25 militares, entre ellos quince soldados profesionales entre dos y cuatro años de servicio, tres oficiales, dos suboficiales y cinco soldados profesionales antiguos con más de ocho años de servicio. Su propósito fue el de determinar desde el paradigma interpretativo (es decir desde la perspectiva
de los propios actores sociales), las situaciones culturales estresoras de las labores militares. Para ello la investigación se desarrolló desde los presupuestos metodológicos y teóricos de la etnografía. La recolección de la información se hizo con
dos instrumentos básicos: la observación no participante y la entrevista cualitativa; de ésta se eligió, la entrevista informal conversacional y la estructurada con formato. Los resultados obtenidos en este estudio apuntan a mostrar que de las labores culturales realizadas dentro del área de combate (escenario cultural sobre el cual se indagó), la confrontación es identificada como la situación cultural más estresante, ello debido a que acontecimientos como: "las emboscadas", "los envolvimientos", "la reacción sorpresa", "un combate", pueden convertirse en situaciones donde el soldado profesional puede perder la vida; estos acontecimientos generan valoraciones y pensamientos como: " me van a matar", ""¿dónde viniera el helicóptero?", "luchar", "salvar la propia vida", "Voy a dejar a mi familia sola", "debo dar de baja al enemigo",
"lo voy a matar". De esta interrelación entre acontecimientos y valoraciones se desprende la vivencia de malestar o estrés, que es sentida y narrada por el soldadoprofesional como "angustia", "depresión", "miedo" y "rabia". De acuerdo con los
resultados obtenidos en esta investigación se plantearon los lineamientos de un programa de apoyo psicosocial dirigido al personal militar del Batallón de Contraguerrilla No 5 Los Guanes; este fue propuesto por medio de módulos en los
cuales se desarrollarán técnicas de trabajo grupal que proporcionen elementos psicosociales de ayuda a la salud mental y al desempeño ocupacional de esta población.
Keywords
Psychology; Military forces; Counter-guerrilla battalion; Cultural situations; Mental health; Public health; Work Psychology
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]