Análisis de la depresión en mujeres con cáncer de mama (mastectomizadas) del Hospital Universitario Ramón González Valencia de la ciudad de Bucaramanga

View/ Open
Cite
Share this
Date
2000-07Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este estudio investigativo desarrollado en el Hospital Universitario Ramón González Valencia de la ciudad de Bucaramanga, contó con la participación de las pacientes de esta entidad afectadas por el cáncer de mama, mastectomizadas en el periodo de enero 15 a abril 15 de 2000; esto con el fin de describir las actitudes y estados afectivos relacionados a la depresión de las pacientes. Dado que el diagnóstico de este tipo de carcinoma hace que en la mujer aflore un estado de depresión que le impide elaborar el “duelo” adecuadamente, se planteó determinar cuáles son las condiciones, desde la naturaleza misma que conlleva al estado de depresión, que irrumpen en la aceptación de la pérdida de la mama.
La población que intervino en el estudio fue establecida a partir de la información suministrada por la institución. La prueba aplicada a estas mujeres para el desarrollo de la investigación fue el Inventario de Beck o IDB. La interpretación de los resultados se realizó a partir de las puntuaciones promedio de cada grupo, estableciendo para cada uno de estos un perfil, con base en las variables que maneja la prueba con respecto a los tres factores establecidos para el análisis de los resultados: Factor Conductual, Cognitivo y Somático, de donde se extrajo, según los resultaos arrojados por la prueba, que, con respecto al factor conductual, en las mujeres mastectomizadas a causa del cáncer de mama, se incrementa notablemente los sentimientos de insatisfacción, inseguridad, culpabilidad y autodecepción; en cuanto al factor cognitivo,
el pesimismo, el sentimiento de castigo, y el desinterés social, se convierten en aspectos predominantes de su vida cotidiana, lo que incide negativamente en sus relaciones familiares y extrafamiliares; y, finalmente, en el factor somático, se ve afectada la imagen corporal, debido a la carencia de atractivo que ellas perciben de si mismas por la pérdida de uno de sus senos, sumando a esto, el descuido personal, debido a la imagen distorsionada de su esquema corporal.
El estudio investigativo es de carácter descriptivo.
Keywords
Psychology; Depression in women; Breast cancer; Women; Mental disorders; Mental health; Psychophysiology; Cancer patients
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]