Principios de economía del comportamiento en políticas públicas de prevención del suicidio en el departamento de Casanare
Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación, aborda teorías de las ciencias del comportamiento y las políticas públicas, dentro de los objetivos se encuentra el demostrar la importancia de los principios de la economía del comportamiento en torno a las políticas públicas de prevención del suicidio en el departamento de Casanare, realizar un análisis de estas políticas públicas, y así mismo analizar sesgos cognitivos presentes en la población, y los procesos de toma de decisiones en torno a las políticas vigentes, todo esto, con una metodología cualitativa usando instrumentos como la entrevista y el grupo focal. Para el análisis de la información recolectada se hizo uso al software Atlas Ti. Dentro de los resultados obtenidos, se obtuvo una concurrencia de sesgos cognitivos (abstracción selectiva, sobrecarga cognitiva, aversión a la pérdida, entre otros) los cuales evidenciaron diferentes creencias y conductas de la población, igualmente, estos hallazgos permiten inferir la necesidad de realizar una adecuada formulación de políticas públicas en prevención que logre satisfacer las necesidades en salud mental del departamento de Casanare.
Lemb keywords
Psicología; Salud mental; Investigación; Suicidio; Prevención; Conducta suicida; PsicopatologíaKeywords
Psychology; Mental health; Research; Suicide; Cognitive biases; Behavioral economics; Public politics; Decision making; Prevention; Suicidal behavior; Psychopathology
Comments
Collections
- Psicología [876]