Eficacia de los instrumentos para la evaluación de competencias profesionales en Contaduría Pública: Una revisión documental

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2020Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El proceso de formación en la educación superior actual se encuentra inmerso en aires de cambio orientados a las nuevas dinámicas del mercado, lo cual implica romper con los paradigmas tradicionales e instaurar un nuevo modelo basado en el perfil y competencias del profesional. En el presente documento podemos evidenciar de manera detallada cada una de las características, ventajas de los instrumentos evaluativos y su funcionalidad. Se ha realizado con la finalidad de que contribuir a la creación de proyectos para desarrollar y mejorar nuevos instrumentos de evaluación y apreciar todos los beneficios que conlleva la implementación de los mismo. Se aborda desde la metodología de tipo exploratoria y descriptiva, la cual pretende indagar acerca de la eficacia de estos para la evaluación de competencias profesionales en Contaduría Pública. Finaliza con un análisis reflexivo y específico en el contexto, sobre la razón en el que se hace necesario una transformación inmediata en los sistemas educativos y en los que se plantea nuevos proyectos en diseño, implementación y ejecución de instrumentos evaluativos que eliminen las falencias que relucen al tener un modelo ortodoxo y decadente que conllevan a la memorización, como se encuentra hoy día.
Palabras clave
Contabilidad; Negocios; Administración; Formación profesional; Enseñanza vocacional; CompetitividadKeywords
Accounting; Business; Management; Higher education; Professional skills; Educational systems; Vocational training; Vocational teaching; CompetitivenessEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15747
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Contaduría Pública [154]