Correlación de los niveles nutricionales, deterioro cognitivo y estado funcional en una muestra de adultos mayores del departamento de Casanare

Cite
Share this
Date
2021Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo de esta investigación fue establecer las correlaciones de los niveles nutricionales, deterioro cognitivo y estado funcional en una muestra de adultos mayores del departamento de Casanare como proyecto de grado del programa de psicología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Esta investigación se realizó con 327 adultos mayores de 60 años,
de los cuales 166 fueron hombres y 161 mujeres. Para la evaluación de los niveles nutricionales se utilizó el instrumento Mini Nutritional Assessment Short Form(MNA-SF) , el cuestionario de actividad funcional de PFEFFER (FAQ) para la identificación del estado funcional y Montreal Cognitive Asssessment (MoCA), para la evaluación del deterioro cognitivo. Se encontró una prevalencia de 134 adultos en riesgo de malnutrición, 305 adultos con deterioro cognitivo mayor y 241 adultos con estado funcional normal. En conclusión, se identifica una correlación directamente proporcional entre niveles nutricionales normales y deterioro cognitivo grave, donde a mayores niveles nutricionales mayore deterioro cognitivo, por otra parte se identifica una correlación inversamente proporcional entre las variables niveles nutricionales y estado
funcional, donde a mayores nivel nutricionales, menor dependencia funcional y así mismo, se identifica una correlación inversamente proporcional entre estado funcional y deterioro cognitivo lo que refiere que a menor dependencia funcional mayor deterioro cognitivo.
Keywords
Psychology; Cognitive impairment; Malnutrition; Nutritional levels; Functional status; Older adult; Nutritional disorders; Social psychology; Public health; Mental health
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]