Percepción de la calidad de vida de los empleados de Supermercados Olímpica S.A

View/ Open
Cite
Share this
Date
2000-02-21Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación describe la calidad de vida del personal operativo que labora en los supermercados Olímpica S.A., de la ciudad de Barranquilla. Se estudian los factores que componen la variable Calidad de Vida, como los aspectos socio -demográfico, laboral, familiar, social, salud, vivienda y retribución, medidos a través del grado de satisfacción e insatisfacción que perciben los trabajadores de la empresa con el fin de contribuir al mejoramiento de futuros programas de bienestar y capacitación en la Organización. Desde el punto de vista metodológico se trabaja con una muestra intencionada seleccionada aleatoriamente, de 60 empleados, de una población de 338, que corresponden al personal operativo de la empresa, en las unidades de negocio más grandes en la ciudad de Barranquilla. Se construye un instrumento de 58 ítems en escala Likert, con la aplicación de prueba piloto y los procesos de validez y confiabilidad, este instrumento se encuentra en proceso experimental. En conclusión, en el aspecto socio demográfico los trabajadores de los supermercados poseen un ingreso promedio entre $253.000 y $506.000. Sus mayores egresos están destinados a la alimentación, en el 61% de los casos y en menor proporción, un 15% a gastos de arriendo. Las edades oscilan entre 35 y 45 años, en su mayoría (85%) son procedentes de la ciudad de Barranquilla, con una menor proporción (15%) de personas que viven en pueblos cercanos como Santo Tomás. El nivel socioeconómico promedio es medio - bajo, con instrucción académica de bachiller en un 60%. Laboralmente hay satisfacción en un 50%. Con relación al aspecto familiar, en un 29% de los casos, se presenta un alto grado de satisfacción. En el área de la salud se presentan diferencias en las percepciones, mientras que, para unos, su salud es buena y se sienten satisfechos con su estado físico y mental, en el 31% de los casos, para otros es regular debido al mal uso que hacen de los servicios médicos en cuanto a chequeos periódicos se refiere. En lo social, el 50% del personal presenta una percepción satisfactoria, manteniendo espacios y lugares de recreación y esparcimiento con familiares y amigos.
Keywords
Psychology; Quality of life; Family area; Employees; Industrial psychology; Human development; Job satisfaction
Estadísticas Google Analytics
Comments