Rasgos de la personalidad que favorecen la adaptación al cambio de la vida civil a la militar

View/ Open
Cite
Share this
Date
1999-07Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este estudio investigativo desarrollado dentro de las Fuerzas Militares de Colombia - Ejercito Nacional, contó con la participación de los jóvenes bachilleres que ingresaron el 26 de Enero de 1999, en esta institución, con el fin de prestar su servicio militar obligatorio. Ante el interés institucional de contar con miembros realmente adaptados a ésta, y partiendo de la premisa organizacional, según la cual, el verdadero éxito empresarial se construye mediante la interacción de todos sus miembros, se plantea determinar cuales condiciones desde la naturaleza misma del individuo le facilitan la adaptación al medio militar. Para esto, se estructura desde la panorámica de la psicología clínica, a partir de las teorías humanistas de la personalidad, cuáles rasgos de la personalidad favorecen en el individuo la adaptación al cambio, implicado en
el paso de la vida civil a la militar. La población que intervino en el estudio fue establecida a partir de la información suministrada por la institución, la cual estableció el personal Adaptado y No Adaptado. Con el fin de realizar la
recopilación de la información necesaria, se aplicó el cuestionario de la personalidad de Cattell, entre la población designada (40 %, del total de la población seleccionada). La interpretación de los resultados se realizó a partir
de las puntuaciones promedio de cada grupo estableciendo para cada uno de estos un perfil general con base en las cuatro áreas establecidas para el análisis de los resultados de la prueba: Área intelectual, social, emocional y de
normas y valores; a partir del análisis de los resultados se propusieron estrategias encaminadas a favorecer entre la población la adaptación frente al cambio social obligatorio al cual hacen frente. El estudio investigativo es de
carácter descriptivo. Estos estudios se emplean cuando el interés del investigador radica en descubrir la naturaleza o frecuencia de una o más variables. Este tipo de investigaciones no busca la comprobación de hipótesis, sino información pertinente en la toma de decisiones, a partir de la cual se puedan proponer estrategias orientadas a favorecer o fortalecer la situación de análisis.
Keywords
Psychology; Social change; Youth welfare; National Army; Personality; Personal construction; Social behavior
Estadísticas Google Analytics
Comments