Virtual Board: pizarra multimedia para soportar sesiones sincrónicas remotas en la educación superior
Cite
Share this
Date
2020Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Actualmente, existen diferentes aplicaciones y tendencias que soportan la educación virtual. Una de estas son las Simulaciones de Realidad Mixta. Esta se genera mediante la combinación de interacciones entre elementos computacionales y seres humanos, combinando los modelos de desarrollo y la versatilidad de las respuestas de una persona. Esto implica, desde la mirada tecnológica, la combinación de realidad virtual, lo que implica la creación de una realidad alternativa a la que se accede a través de un dispositivo que aísla al usuario de su entorno físico y, la realidad aumentada, que supone la visualización, a través de una pantalla, de objetos u otras capas de información al mundo físico en que vivimos. La combinación de estas supone una fusión del mundo físico con el mundo digital.[2] Sin embargo, actualmente no se conoce ninguna herramienta que complemente su uso, para brindar un mayor grado de interacción con los usuarios. Es normal encontrar simulaciones en donde la interacción se hace de manera verbal y/o visual. Sin embargo, este tipo de interacciones no permite establecer o evaluar de forma clara competencias asociadas con la escritura y lectura (Ejemplo, solución de problemas escritos, comprensión lectora, etc.)
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Métodos de simulación; Simulación por computadores; Aprendizaje; Multimedia; Métodos experimentales; SoftwareKeywords
Systems engineer; Technological innovations; Virtual education; Mixed reality; Technological look; Students; Simulation methods; Computer simulation; Learning; Experimental methods
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]