¿Cómo garantizar la productividad laboral frente a la implementación del trabajo remoto en el sector financiero?

Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación pretende generar una reflexión entorno a la realidad del trabajo remoto y teletrabajo, con el objetivo de diseñar un modelo de control interno y de gestión, respondiendo a la pregunta: ¿Cómo pueden las empresas garantizar el seguimiento o el control de la productividad laboral frente a la implementación del trabajo remoto? Para obtener los resultados esperados de la investigación, se procedió a realizar una extensa revisión bibliográfica sobre el asunto, encontrando que esta modalidad del trabajo ha atravesado por dos etapas diferentes. Modalidad voluntaria (2010-2019) y obligatoria (2020-2021 contexto pandemia). A su vez, sobre los indicadores de gestión existentes, y los que se han aplicado a esta nueva forma de trabajo. En consecuencia, se avizora que los indicadores de gestión que se están aplicando no son consecuentes con las particularidades del teletrabajo y trabajo remoto, y deben contemplar nuevas variables que permitan evaluar la competitividad y productividad de forma integral en el ambiente laboral virtual o híbrido.
Lemb keywords
Contabilidad; Negocios; Administración; Teletrabajo; Trabajo en casa; Teleconmutación; Auditoría internaKeywords
Accounting; Business; Management; Remote work; Telecommuting; Productivity control; Bibliographic review; Work at home; Telecommuting; Internal audit
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Contaduría Pública [117]