Software de recepción de datos y generación de estados financieros NIIF para Pymes

Cite
Share this
Date
2018Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación y desarrollo se basó en el desarrollo de un sistema de información que aplique las Normas exigidas en el decreto 3022 del 2013. El estado colombiano actualmente exige a las empresas una serie de informes bajo estándares NIIF, esto con la intención de pertenecer a la OCDE y abrir puertas de un mercado internacional mayor. El software desarrollado tiene como intención ayudar a las pequeñas y mediana empresas, Pymes, a desarrollar los informes de estados financieros para presentarlos ante las entidades gubernamentales y exportarlos a un formato XML especial denominado XBRL para que cualquiera nivel internacional para pueda saber el estado de dicha empresa con posibilidad de inversión. El proyecto estuvo enmarcado en un proceso simplificado desarrollo ágil. Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales, la observación directa y encuestas. Para la elaboración del sistema y el cumplimiento de los objetivos planteados en el presente proyecto se elabora con el lenguaje java y para su interfaz grafica javaFX, el sistema recolectara la información con el formato CSV.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Desarrollo de software; Pequeñas y medianas empresas; Análisis financiero; Recolección de datos; Lenguajes de programación; Procesamiento electrónico de datosKeywords
Systems engineer; Technological innovations; Information system; Software development; Small and medium businesses; Financial analysis; Financial information; International standards; Data collection; Programming languages; Electronic data processing
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [357]