Diseño y automatización de un puente grúa, aplicado a un proceso secuencial como el galvanizado
Cite
Share this
Date
2004Author
Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La automatización combina una serie de elementos mecánicos, electrónicos, neumáticos, etc, con el objeto de lograr la regulación adecuada de un proceso. De esta manera, se facilitan las tareas complejas, difíciles o tediosas, se abrevia considerablemente el tiempo requerido para realizarlas y se logra mayor seguridad en las operaciones.
Un proceso secuencial es todo aquel en donde una etapa no se puede realizar antes de que la anterior no haya terminado. Un proceso como el galvanizado, el cromado, zincado o de recubrimientos con pinturas especiales en general es secuencial. Es un proceso en el que el transporte de material es indispensable y la precisión y rapidez del mismo, influye drásticamente en la productividad del proceso, si lo observamos como un todo.
El proceso de galvanizado existente en la actualidad en la mayoría de empresas en Bucaramanga, es bastante ineficiente ya que por lo general es un proceso bastante artesanal, convirtiéndose día a día más obsoleto y poco competitivo. Con la implementación de un sistema de transporte de carga industrial y con la ayuda de la automatización se puede erradicar éste problema convirtiéndolo en un proceso mucho más moderno, rápido y productivo.
Lemb keywords
Maquinaria automática; Manejo de materiales; Maquinaria en la industria; Maquinaria transportadora; Automatización; Ingeniería mecatrónica; Diseño; Investigaciones; AnálisisKeywords
Automatic machinery; Material handling; Machinery in the industry; Conveyor machinery; Automation; Mechatronic Engineering; Design; Investigations; Analysis; Speed regulation; Vector control; Controller structure
Comments