Aforamiento directo de fluidos para la cuantificación del consumo de materia prima en tanques de recibo de Freskaleche Bucaramanga

Share this
Date
2007-02-12Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El conocimiento de la información de inventarios y consumos de materia prima en el sector industrial, es de gran importancia para lograr una buena administración y control en lo referente al manejo de los insumos de la planta.
A nivel mundial se han realizado prácticas de aforamiento, entre estas podemos encontrar las realizadas por la empresa ATP INGENIERÍA LTDA., empresa ubicada en Colombia, en el departamento del Huila, la cual afora tanques de almacenamiento por el método telemétrico (medición y calibración de tanques cilíndricos verticales/horizontales), en el que se obtienen tablas de aforo de tanques a través de ciertas variables necesarias que permitan determinar la cantidad de fluido en el tanque a una profundidad determinada.
También la Universidad de los Andes ubicada en Mérida-Venezuela, realizó en el 2002 un proyecto con el título Metodología para ensayos de Aforamiento de Pozos de Agua subterránea en estudios de Geosísmica; con una metodología para la realización de ensayos de aforamiento de pozos de agua subterránea a fin de efectuar el reconocimiento, descripción y medición de las variables cualitativas del agua subterránea y de la infraestructura del pozo utilizado para su extracción, necesarias para llevar a cabo los diagnósticos, antes y después de los ensayos de geosísmica, requeridos por los estudio exploratorios, utilizando la información obtenida en los proyectos tridimensionales ejecutados por la empresa EXGEO, C.A., en el Bloque de la Ceiba (Estado Trujillo) y en los campos Dación-Ganso (Estado Anzoátegui).
Lemb keywords
Mecánica de fluidos; Contadores de fluidos; Industria lechera; Ingeniería mecatrónica; Investigaciones; Control de la producción; Aspectos técnicosKeywords
Fluid Mechanics; Fluid counters; Dairy industry; Mechatronic Engineering; Investigations; Production control; Technical aspects; Inventory information; Consumption; Raw materials
Comments