Análisis de las importaciones de incubadora Santander S.A. correspondiente a las posiciones arancelarias: 1005901100 – 2304000000 – 1201900000 en el periodo comprendido entre 2016 y 2020

View/ Open
Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente proyecto comenzó identificando los productos que la empresa Incubadora Santander S.A ha considerado como estratégicos para la preparación del alimento de sus aves y en los que encontró la necesidad de buscar en el mercado internacional, estos fueron: el maíz, el frijol y la torta; en segundo lugar se estudió el comportamiento que estos tuvieron en el periodo comprendido entre el 2016 y el 2020 aplicando la metodología con enfoque cualitativo según las definiciones dadas por Sampieri, de esta manera se pudo determinar el comportamiento interno que estos productos tuvieron dentro de la empresa; y se hizo una comparación con las tendencias que Colombia tuvo en este mismo periodo de tiempo con dichos productos. Remarcando al final la importancia que tiene la empresa en el comportamiento de las importaciones nacionales de los productos señalados anteriormente.
Lemb keywords
Empresas internacionales; Comercio exterior; Relaciones internacionales; Mercados internacionales; Importaciones; IncubadorasKeywords
International business enterprises; International business; Commerce; Foreign trade; International relations; Exportable projects; International markets; Business strategies; Imports; Purchasing department; International markets; Strategic products; Behavior; Trends; Corn; Beans; Cake; Imports; Incubators
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Negocios Internacionales [178]