Estrategias para el fortalecimiento de Competitividad Empresarial en el Sector de Grasas y Aceites mediante la medicion de la eficiencia y de la productividad
Share this
Date
2021-10Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El libro estrategias para el fortalecimiento de la competitividad empresarial en el sector de grasas y aceites mediante medición de la eficiencia y de la productividad, producto de la investigación realizada por profesionales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, inicia explorando el contexto de la agroindustria de las grasa y aceites, seguido de una evaluación del desempeño financiero y la eficiencia de las empresas del sector en el contexto de Santander, adempas de estimar los niveles de productividad y sus principales componentes cambio en eficiencia técnica, cambio en eficinecia de escala útiles para fortalecer las empresas que lo componen.
Como mencionan los investigadores autores de este texto que hoy nos interesa, “el sector grasas y aceites es un jalonador de la economía en Colombia, debido a su potencial para cubrir las necesidades alimentarias, de combustible y de salud”. Es así que, desde el Consejo Profesional de Administración de Empresas como entidad que apuntala hacía la productividad y competitividad desde el ejercicio de la Administración de Empresas, Administración de Negocios y demás denominaciones aplicables, se ha propuesto fomentar e impulsar iniciativas que desde la academia consoliden al desarrollo de las dinámicas empresariales y contribuyan a generar acciones hacía la sostenibilidad empresarial.
Esta obra, producto de un esfuerzo conjunto que ahonda en la necesidad de reflexionar en el relacionamiento de la cuadrihélice: Universidad, Empresa, Estado, Sociedad (UEES), del sector de grasas y aceites de las empresas colombianas, consigue aportar elementos claves tanto para los empresarios de la agroindustria como para las instituciones públicas y privadas generadoras de políticas y acciones conducentes a diseñar, fortalecer e implementar iniciativas que propenden por el mejoramiento de la eficiencia, la productividad, la competitividad y la rentabilidad del sector.
Por esta razón, se invita a dar lectura al texto que atañe en esta ocasión y adentrarse en la información útil que pueda brindar a los interesados en esta agroindustria.
Keywords
Markets; Globalization; Economic sector; Oilseed industries; Productivity; Financial analysis; Efficiency; Palm oil; Vegetable oil; Malquist index
Comments
Collections
- Libros [9]