Relación transferencial en psicología y psicoanálisis

View/ Open
Cite
Share this
Date
2013-05Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la práctica del psicoanálisis es fundamental establecer la transferencia, ya que a partir de ella se da inicio al análisis, estableciéndose identificaciones, del analizante hacia el analista, de relaciones en la historia del sujeto. Dicha transferencia se instaura como vínculo, que si se aprovecha en el análisis, permitirá al sujeto una interpretación y elaboración de su situación psíquica. En psicología clínica se encuentra lo que se llama rapport, en el cual “su objetivo es crear una atmosfera cómoda y segura que permita que el entrevistado hable de manera abierta y sin el temor al juicio o a la crítica. El rapport se basa en la confianza, el respeto y la aceptación mutuos (Sattler, Hoge 2008)”. Es importante al inicio de la sesión, pero la terapia no se centra la como tal en él (rapport). Entonces, ¿cómo se da ese vínculo entre psicólogo-paciente? ¿Cómo se entiende y se aborda? ¿Se tiene en cuenta para la terapia? A partir de ello surge el interés por indagar y conocer acerca de cómo se aborda la transferencia desde la clínica psicoanalítica y psicológica
Lemb keywords
Ciencias de la Salud; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Psychoanalysis; Psychology; Clinic; Analysis; Transfer; Rapport; Health Sciences; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesLink to resource
Source
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 02, Número 02 (Mayo 2013) ; páginas 66-68
Estadísticas Google Analytics
Comments