La poesía Sufista en Anatolia: Rumi, Yunus Emre y Necip Fazil

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2021-07-26Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El presente proyecto de investigación está enfocado hacía la edición mediante traducción de poesías de tres poetas, Yelal el-Din Rumi, Yunus Emre y Necip Fazil, pertenecientes a la corriente sufista en la península de Anatolia, por medio de los cuales se resaltará el concepto de paz que irradia el islam. Esta propuesta surgió por la escasez de versiones actualizadas de las traducciones en la lengua española de los poemas de Rumi y de Yunus Emre, y por la ausencia de versiones en esta lengua de los poemas de Necip Fazil. Se ha propuesto una edición de un libro que presentará una pequeña introducción al tema del Sufismo, una breve descripción de cada poeta, muestras de sus trabajos escritos a mano y las traducciones a la lengua española de nueve poemas en total. En el proceso de investigación, como se ha descrito en este trabajo, se
siguen los siguientes pasos: Cómo traducir poesía, información acerca del Sufismo, indagaciones acerca de los poetas y sus estilos, y por último la poética de la poesía sufista en el Imperio Otomano. Al finalizar el proyecto, se ha encontrado que la traducción de la poesía de autores que no pertenecen a nuestra época, debe estar basada en una investigación profunda no solo del contexto sociopolítico en el que se encontraban los escritores, sino que también en una investigación que llegue a dar un vistazo a la personalidad, las experiencias vividas y el estilo de vida del poeta, para que la traducción sea más acertada.
Keywords
Literature; Culture; Poetry; Sufism; Peace and harmony; Religion and poetry; Esthetic; Art; RomanticismEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14782
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Literatura [70]