La formación en salud como estrategia para la disminución de lesiones por presión en un hospital de tercer nivel

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2021Director / Asesor
Gestores bibliográficos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El presente estudio denominado “La Formación en salud, como Estrategia para la Disminución de lesiones por presión en un Hospital de Tercer Nivel, tuvo como objetivo el diseño de un programa de formación, dirigido al personal de enfermería del área asistencial, como herramienta en la prevención y tratamiento de las lesiones por presión, problemática que
afectaba principalmente al servicio de medicina interna, debido a su alta complejidad, secundaria a la edad de los pacientes y a sus múltiples comorbilidades. Esta investigación se fundamentó en aportes teóricos de Dewey (1988) para quien el
conocimiento previo es el factor crucial para el aprendizaje significativo, y Ausubel (2002) para quien el aprendizaje significativo se da, cuando se relaciona una nueva información con un concepto ya existente. La metodología se orientó a través de la investigación cualitativa, con el enfoque de investigación acción participativa, basada en el modelo de Kemmis (1984), estructurada en cuatro fases: planificación, acción, observación y reflexión.
El trabajo investigativo consistió en la elaboración de un programa de formación, el cual se dividió en siete sesiones, dentro de las cuales se trataron temas relacionados con la prevención y tratamiento de las lesiones por presión, posterior a ellas, se asignó actividades al personal para que fuera replicador de dicha información.
Se pudo concluir que la implementación del programa produjo gran impacto en la institución; se logró unificar criterios de actuación, se generó un sentido de pertenencia y responsabilidad por parte del personal, reforzando el autoestima y habilidades orientadas a la prevención, se modificó conductas de riesgo. El beneficio no fue solo para el personal del servicio, sino también para los usuarios, su familia y entes externos, que se involucraron en el proceso de formación.
Palabras clave
Educación; Calidad de la educación; Educación sanitaria; Promoción de la salud; Servicios de salud preventivaKeywords
Education; Quality in education; Formative program; Pressure injuries; Action research; Health education; Health promotion; Preventive health services; Lesions decreaseEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14778
Comentarios
Colecciones
- Maestría en Educación [863]