Determinantes del inicio del consumo de tabaco en estudiantes universitarios

View/ Open
Cite
Share this
Date
2012-05Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El consumo de tabaco ha cambiado respecto a su significado y el impacto que tiene dentro de la salud. Actualmente es la causa más importante de mortalidad prevenible en la población general. La prevalencia de consumo en adolescentes varía entre 23.5-41%. En Colombia estas cifras son similares y los estudiantes que ingresan a la universidad siguen expuestos a iniciar el consumo. Sin embargo, no se conocen estas cifras ni los determinantes que llevan al inicio del hábito tabáquico. Por lo anterior el objetivo de esta investigación es establecer la incidencia y los determinantes asociados al inicio de consumo de tabaco en estudiantes universitarios. Se esta realizando un estudio analítico de casos y controles pareado por sexo y edad. La información se captó de forma transversal por una encuesta que se aplicó a todos los estudiantes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga matriculados en programas presenciales de pregrado; posteriormente se seleccionarán los casos, como aquellos que iniciaron su consumo en la universidad, y los controles, quienes nunca hayan fumado. Se analizará de forma descriptiva y multivariada con pareamiento individual en el software EpiInfo 3.5. Se realizaron 1010 encuestas entre agosto de 2011 y marzo de 2012. De los 1010 encuestados 508 (50.3%) pertenecen al sexo masculino y 502 (49.7%) al sexo femenino. Se obtuvieron 171 encuestados (103 mujeres y 68 hombres) que iniciaron a fumar en la Universidad, lo que representa un 16.9% de la muestra, y que serán incluidos como casos en el análisis estadístico. Por otro lado se encontraron 386 encuestados (192 hombres y 194 mujeres), 38.2% de la muestra, que nunca han fumado los cuales se utilizaran como controles en el apareamiento del análisis estadístico. El resto de la muestra se compone de 436 personas (43.2%) que iniciaron a fumar antes de ingresar a la universidad de los cuales 243 son hombres y 193 son mujeres. Por último se excluyeron 17 encuestas (1.6%, 5 hombres y 12 mujeres) debido a que no diligenciaron de manera adecuada la encuesta
Lemb keywords
Ciencias de la Salud; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Health Sciences; Tobacco; University students; Smoker; Non smoker; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesLink to resource
Source
- Generación Creativa. Generación Creativa : VI Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 01, Número 01 (Mayo 2012) ; páginas 64-66
Comments