Metodología de energización sostenible a ZNI de Colombia, considerando criterios de eficiencia energética y usos productivos en la demanda

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-12-07Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto se basa en la búsqueda de soluciones a la problemática que enfrentan territorios vulnerables que no cuentan con acceso a energía eléctrica. El principal aporte constituye la propuesta de una metodología que sirva de guía para orientar el proceso de ingeniería requerido para proveer soluciones sostenibles de energización en zonas no interconectadas (ZNI), considerando criterios de eficiencia energética y usos productivos en la demanda. Para el diseño de la investigación se consideró una metodología de investigación mixta que combinó elementos cualitativos y cuantitativos e incluyó interacción con la comunidad. La validación de la metodología se hizo con una prueba piloto en la comunidad de Majayutpana ubicada en el departamento de La Guajira en Colombia. Por otra parte, se utilizaron los softwares de simulación HOMER Energy y ViPOR para el proceso de manejo de datos e identificación de los escenarios a ser tenidos en cuenta. Con el trabajo de campo desarrollado se pudo evidenciar que la interacción con la comunidad objeto de estudio permite enriquecer la propuesta de diseño que se elaboró haciéndola más pertinente para el entorno en el cual se desarrolló el proyecto.
Keywords
Energy engineering; Power generation; Energy; Investigations; Analysis; Rural energization; Development; Energy efficiency
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería en Energía [194]