Análisis técnico económico de la tecnología del transporte de crudo pesado calentamiento por inducción electromagnética para el crudo Castilla usando simulador de procesos HYSYS
Cite
Share this
Date
2016-11-21Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las reservas de crudo convencional han venido presentando una declinación en los últimos años. Es por ello que los crudos pesados son tenidos en cuenta como recurso energético, sin embargo, la problemática de transportar este crudo por oleoducto se debe a la alta viscosidad dificultando el flujo y encareciendo los costos operacionales y los requerimientos de inversión. Debido al aumento de la producción de crudos pesados, se hace necesario contar con una tecnología de transporte de crudo que garantice un proceso óptimo, seguro y al menor costo.
El calentamiento por inducción electromagnética consiste en la transformación de energía electromagnética en energía térmica. Sin embargo, su aplicación en la industria petrolera se usa como fuente de energía para la recuperación mejorada de petróleo. La producción de calor mediante inducción electromagnética es un método en el que una corriente alterna que fluye a través de una bobina de inducción genera un campo magnético que varía en función de la frecuencia. El campo se concentra en el área de la bobina; mientras que su magnitud depende de la fuerza de la corriente y el número de espiras en la bobina.
El objetivo general de este trabajo es evaluar tanto técnica como económicamente la tecnología del transporte de crudo pesado calentamiento por inducción electromagnética para compararlas con las alternativas de: dilución, viscorreducción y upgrading (proyecto realizado por el ingeniero Danilo Flórez), basado en parámetros energéticos y eléctricos realizados en COMSOL para luego ser usados en HYSYS y así comparar las tecnologías descritas para el transporte de crudo pesado aplicado al oleoducto central de Ocensa y los crudos Castilla y Rubiales.
Asimismo, permiten concluir que la tecnología de calentamiento por inducción electromagnética es más eficiente que la tecnología de dilución para el transporte de crudo pesado por tubería en el oleoducto central. Finalmente se propone realizar un posterior estudio de la provisión de energía hacia la bobina y así realizar una comparación de cual opción es más óptima, segura y de menor costo.
Lemb keywords
Recursos energéticos; Petróleo; Oleoductos; Industria de petróleo; Ingeniería en energía; Investigaciones; Nuevas tecnologías; TransporteKeywords
Energy resources; Oil; Pipelines; Oil industry; Energy engineering; Investigations; New technologies; Transport; Heating; Electromagnetic induction; Heavy crude; Coil; Magnetic field
Comments