Herramienta pedagógica “simulador de juego de bolsa” para la negociación (compra- venta) de acciones colombianas para el programa de Ingeniería Financiera extensión San Gil
Cite
Share this
Date
2014-11-13Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El principal objetivo de éste proyecto ha sido; diseñar y construir una herramienta “simulador de juego de bolsa” para la negociación (compra-venta) de acciones colombianas; con la que se desea motivar la educación financiera desde la simulación en el mercado de valores colombiano
Se inició con el diseño del simulador, definiendo en esta primera fase el funcionamiento, la estructura, el contenido, características generales y demás aspectos importantes para la creación del mismo.
El siguiente aspecto a desarrollar fue la definición de las variables financieras y las fórmulas para el pronóstico de los precios, logrando esto con las diferentes consultas que se realizaron durante el tiempo de trabajo, el estudio del análisis técnico, la evolución que ha tenido el mismo, los autores, teorías e indicadores encontrados a través de la historia. Además de buscar ejemplos reales de simuladores y/o herramientas similares para ser usados como puntos de referencia.
Con el ánimo de que éste simulador sea óptimo, útil y de fácil comprensión para las personas que harán su respectivo uso educativo, se creó un módulo de análisis en el que se explica de manera resumida las bases teóricas utilizadas y un manual de usuario para el uso correcto del aplicativo.
En la herramienta el usuario puede jugar a realizar operaciones de compra y venta de acciones que se tranzan en la Bolsa de Valores de Colombia, analizar las gráficas que muestran el comportamiento de cada uno de los títulos valor y tener contacto con el mercado bursátil de una forma didáctica.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Investigación; Actividades estudiantiles; Inversiones; Investigación operacional; Métodos de simulaciónKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Simulator; Education; Graph; Stock market; Student activities; Investments; Operational research; Simulation methods
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]