Lineamientos curriculares. Planes de estudio de Pregrado

View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-07-18Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este documento se presentan los lineamientos curriculares para los niveles del pregrado técnico, tecnológico y profesional con el propósito de armonizar la oferta educativa, al tenor del Decreto Único Reglamentario del Sector Educativo N° 1075 Mayo del 26 de mayo de 2015, del Ministerio de Educación Nacional y las normas institucionales vigentes de la UNAB.
Son orientaciones que definen los criterios de aplicación del currículo institucional para apoyar a la comunidad académica en el desarrollo de los procesos de fundamentación y en la planeación de los componentes básico, específico, electivo y común, precisar las restricciones académicas y de orden que regulan los planes de carreras de pregrado técnico, tecnológico y profesional en todos los programas de la oferta educativa de pregrado de la UNAB.
Los lineamientos curriculares son la base de la planeación curricular y del mantenimiento de los estándares de calidad académica de la formación que imparte la UNAB en sus programas, como herramientas facilitan la operación académica de las titulaciones y concretan los resultados de la formación. Son el resultado del desarrollo y avance curricular en los diversos campos de formación, de los diálogos académicos realizados en los seminarios de reflexión, construcción y formulación de orientaciones para diseñar y desarrollar los planes de estudio de las titulaciones que administra la UNAB. Dan orientaciones, señalan horizontes, guías y recomendaciones para la elaboración del currículo y planes de estudio, respetan la diversidad de ejercicios académicos y profesionales y, al mismo tiempo, garantizan y preservan la unidad institucional; buscan propiciar el diálogo académico y pedagógico de los campos de formación, el intercambio de saberes y de experiencias de los Proyectos Educativos de los Programas para fortalecer y actualizar la oferta educativa mediante el reconocimiento de los avances de la ciencia y la tecnología.
Se propone una estructura curricular de componentes, que combina los procesos, contextos y conocimientos, tan amplia, que facilita la inclusión de puntos de vista indispensables en la caracterización del tipo de formación que identifica el modelo educativo de la UNAB, fuertemente articulada al PEI. La estructura de componentes es un referente para los estándares de calidad y una estrategia de organización del aprendizaje con enfoque de formación por competencias y realizaciones de los estudiantes.
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Lineamientos [6]