Modelo Educativo Posgrados
View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-07-23Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El Modelo educativo de posgrados es un documento que define y precisa los lineamientos curriculares para los niveles de posgrado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Su propósito es la armonización de la oferta educativa de especializaciones, maestrías y doctorado en consonancia con lo dispuesto en el Decreto Único Reglamentario del Sector Educativo – 1075 del 15 de mayo de 2015, del Ministerio de Educación Nacional y las normas institucionales vigentes de la UNAB.
Las orientaciones definidas en sus páginas precisan las políticas y criterios institucionales que se aplican al diseño, propuesta y puesta en acción de los procesos de fundamentación y planeación de los componentes curriculares de la oferta de posgrado de la Universidad en todas sus modalidades.
Son un instrumento de la planeación curricular y del mantenimiento de los estándares de calidad académica de la formación que imparte la UNAB en sus posgrados; como herramientas facilitan la operación académica de las titulaciones y concretan los resultados de la formación. Son el resultado del desarrollo y avance que la UNAB ha logrado en el conocimiento curricular de los diversos campos de formación, de los diálogos académicos realizados en los seminarios en procesos colectivos de reflexión, construcción y formulación de orientaciones para diseñar y desarrollar los planes de estudio de las titulaciones que administra la UNAB. Dan orientaciones, señalan horizontes, guías y recomendaciones para la elaboración del currículo y planes de estudio, respeta la diversidad de ejercicios académicos y profesionales y, al mismo tiempo, garantizan y preservan la unidad institucional; buscan propiciar el diálogo académico y pedagógico de los campos de formación, el intercambio de saberes y de experiencias de los Proyectos Educativos de los Programas para fortalecer y actualizar la oferta educativa mediante el reconocimiento de los avances de la ciencia y la tecnología.
Se propone una estructura curricular modular de componentes, combina procesos, contextos y perspectivas amplias que facilitan la permanente actualización mediante la inclusión de puntos de vista indispensables en la caracterización del tipo de formación que identifica el modelo educativo de la UNAB, fuertemente articulado al PEI. La estructura modular de componentes es un referente para los estándares de calidad y una estrategia de organización del aprendizaje con enfoque de competencias y realizaciones de los estudiantes.
Keywords
Postgraduate; Educational model; Curriculum; Institutional criteria; Study plans; Teaching systems
Comments