Modelo para la toma de decisiones de inversión en el subsector petróleo para el método de recuperación secundaria por desplazamiento de agua, basado en los principios de eficiencia social
Cite
Share this
Date
2004Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Al plantear la eficiencia económica como una idea central de equilibrio entre valor de lo que se produce y el valor de lo que se consume para generar la producción, se habla sencillamente del balance entre la disponibilidad para pagar y los costos marginales de producción. A partir de lo anterior es conveniente identificar un punto de referencia de la noción de eficiencia, es decir, el preguntarse ¿Eficientemente a partir del punto de vista de quién? Lo que es eficiente para el caso del proyecto de Recuperación Secundaria por desplazamiento de agua, en el sentido de balancear costos y beneficios, puede no ser eficiente para la sociedad. Es decir, que se desea tener un concepto de eficiencia que sea aplicable a la economía del proyecto como un todo.
Se quiere, por lo tanto, poder identificar la eficiencia social del proyecto de Recuperación secundaria por desplazamiento de agua, como aquel punto óptimo en donde el proyecto compensa el impacto de su actividad sobre la sociedad, maximizando así el bienestar total del mismo. En base a lo anterior, el proyecto replantea su objetivo profundizando sobre el marco teórico de la eficiencia social que permita extraer información sobresaliente de las principales variables que intervienen en el proceso de Recuperación Secundaria por Desplazamiento de Agua con el fin de suministrar información fundamental que facilite una adecuada medición de las variables, a través de una posterior propuesta de un modelo que facilite la toma de decisiones de inversiones bajo el enfoque de Eficiencia Social.
Lemb keywords
Análisis financiero; Investigación; Gestión financiera; Ingeniería financiera; Producción; Análisis de costos; Evaluación económicaKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Sustainable development; Social efficiency; Artificial lift; Economic growth; Renewable natural resources; Eco-efficient; Investigation; Production; Cost analysis; Economic evaluation
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]