Diseño de un simulador financiero para tomar decisiones de apalancamiento para las MiPymes del sector calzado

Cite
Share this
Date
2006-11Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Según datos estadísticos de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el 93% de las empresas Santandereanas son micro, 4.9% son pequeñas, el 1.1% son medianas y solo el 0.4% corresponde a grandes compañías de la región, siendo el sector del cuero y calzado uno de los más sobresalientes en materia de exportación y generación de empleo.
Teniendo en cuenta que las Mipymes representan un potencial importante para el crecimiento de nuestra economía, aún con todas sus falencias como es la falta de gestión organizacional, financiera, comercial y administrativa, queremos presentar a los empresarios del gremio del calzado una herramienta que les permita consultar diferentes alternativas de financiación acordes a sus necesidades y capacidad de endeudamiento, con el propósito de lograr el desarrollo, mejoramiento y competitividad para mantenerse y crecer en los mercados nacional e internacional.
Actualmente existen diferentes líneas de crédito por parte del Gobierno Nacional y de las empresas privadas, para que las Mipymes se puedan financiar con el fin de mejorar los niveles de competitividad y productividad en este segmento de la economía, y así aprovechar las oportunidades que otorgan los tratados internacionales de libre comercio.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Investigación; Tamaño de la industria; Pequeña y mediana empresa; Inversión de capitalKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Corporate finance; Footwear sector; Export; Employment generation; Industry size; Small and medium business; Leverage; Capital investment
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [546]