Índice de opacidad como referente para la creación de un modelo que permita medir la transparencia de las empresas en el área metropolitana de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2005Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La falta de prácticas claras, consistentes y confiables en el manejo de los recursos económicos crece de manera preocupante y acelerada en diferentes países del mundo. El problema de la transparencia se debate en muchos foros, sin embargo, a menudo se reduce a un diálogo improductivo en el cual la opinión, valores y culturas subjetivas se cruzan en el camino del análisis objetivo.
Tomando como referente el estudio realizado por un grupo de economistas especialistas de encuestas, analistas y asesores de la Firma norteamericana de consultaría PRICE WATER HOUSE COOPERS sobre “EL ÍNDICE DE OPACIDAD O FACTOR O”, el cual mide el impacto económico y social que la corrupción ocasiona sobre el costo y disponibilidad del capital en los países, se realizó un estudio en el Área Metropolitana de Bucaramanga (A.M.B.), analizando tres sectores importantes de la actividad empresarial: Avícola Calzado, y Confecciones.
Lemb keywords
Análisis financiero; Gestión financiera; Ingeniería financiera; Investigación; Inversiones de capital; Presupeusto de capitalKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Investigation; Economic resources; Driving; Corruption; Opacity index; Transparency; Capital investments; Capital budget
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]